Blog creado para compartir experiencias relacionadas al alcohol, estas pueden ser chistosas, malas, tragicas o simplemente estupidas! la idea de esto es poder observar la influencia del alcohol desde otra perspectiva, eliminar los prejuicios que muchas personas tienen del alcohol y divertirnos mientras lo hacemos. Envien sus historias a alcoholicos.unidos@hotmail.com
lunes, 28 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
Consejos para no gastar mucho en una rumba
1.
Empieza
la fiesta en tu casa: Es recomendable empezar a consumir alcohol en tu propia
casa para así lograr el efecto deseado más rápido (relajarse, embriagarse o
ridiculizarse).
2.
Consumir
un solo tipo de bebida: Mantenerse con un solo tipo de bebida ayuda a mantener
un presupuesto en medio de la rumba. También ayuda a reducir el malestar de la
resaca.
3.
No beber
como si fuera tu último día de vida: Consumir alcohol despacio retrasa los
efectos de este PERO te ayuda a mantener gorda tu billetera (o por lo menos con
suficiente para pagar el taxi a casa).
jueves, 17 de mayo de 2012
Green Beer
Ingredientes:
Cerveza rubia
30 ml de curacao azul
Preparación:
Colocamos todos los ingrediente en
el vaso coctelero cerramos y agitamos constantemente sirve y listo (Se recomienda
enfriar el vaso antes de verter el contenido).
martes, 15 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
Elefante azul
Estaban dos amigos borrachos y uno le dice al otro:
¡Oye amigo! ¿Cómo se matan los elefantes azules?
Y el otro le dice:
Fácil, agarras un rifle para matar elefantes azules.
¡Aha! ¿Y cómo se matan los elefantes rojos?
Fácil, lo estrangulas hasta que se ponga azul, y lo matas con un rifle para matar elefantes azules,
¡Aha! ¿Y cómo se matan los elefantes verdes?
Facil, le cuentas un chiste hasta que se ponga rojo de la risa, lo estrangulas hasta que se ponga azul, y lo matas con un rifle para matar elefantes azules.
¡Aha! ¿Y oye, cómo se matan los elefantes amarillos?
¿Desde cuándo hay elefantes amarillos?
¡Oye amigo! ¿Cómo se matan los elefantes azules?
Y el otro le dice:
Fácil, agarras un rifle para matar elefantes azules.
¡Aha! ¿Y cómo se matan los elefantes rojos?
Fácil, lo estrangulas hasta que se ponga azul, y lo matas con un rifle para matar elefantes azules,
¡Aha! ¿Y cómo se matan los elefantes verdes?
Facil, le cuentas un chiste hasta que se ponga rojo de la risa, lo estrangulas hasta que se ponga azul, y lo matas con un rifle para matar elefantes azules.
¡Aha! ¿Y oye, cómo se matan los elefantes amarillos?
¿Desde cuándo hay elefantes amarillos?
Midori Melonball
Ingredientes:
60ml (2oz) de Midori.
30ml (1oz) de su Vodka Favorito.
Jugo de naranja (o si lo prefieren de Piña o Toronja).
Hielo.
60ml (2oz) de Midori.
30ml (1oz) de su Vodka Favorito.
Jugo de naranja (o si lo prefieren de Piña o Toronja).
Hielo.
Preparación:
Se prepara directamente en un vaso de tipo Tumbler en el cual se coloca en
este orden: hielo, Midori, Vodka, Jugo. Se decora con una cáscara de naranja.
viernes, 4 de mayo de 2012
Otro trago
Estaba un borracho ya sin dinero para seguir bebiendo, y estaba terco
diciendo al cantinero que le diera un trago, el cantinero le responde:
Sin dinero, no hay tragos.
Entonces, el borracho le dice:
¿Si me muerdo un ojo me das un trago?
El cantinero sorprendido le dice:
¿A ver?
Entonces, el borracho se saca el ojo de vidrio, y se lo muerde. El cantinero sorprendido le da el trago.
De nuevo el borracho le pide un trago, y el cantinero le dice:
Sin dinero no hay tragos.
Entonces, el borracho le dice:
¿Si me muerdo el otro ojo me das un trago?
El cantinero se dice a sí mismo:
Éste no puede tener dos ojos de vidrio, así que le da el trago. El borracho se saca la dentadura postiza y se muerde el otro ojo, y le dice:
No, que no.
Sin dinero, no hay tragos.
Entonces, el borracho le dice:
¿Si me muerdo un ojo me das un trago?
El cantinero sorprendido le dice:
¿A ver?
Entonces, el borracho se saca el ojo de vidrio, y se lo muerde. El cantinero sorprendido le da el trago.
De nuevo el borracho le pide un trago, y el cantinero le dice:
Sin dinero no hay tragos.
Entonces, el borracho le dice:
¿Si me muerdo el otro ojo me das un trago?
El cantinero se dice a sí mismo:
Éste no puede tener dos ojos de vidrio, así que le da el trago. El borracho se saca la dentadura postiza y se muerde el otro ojo, y le dice:
No, que no.
Margarita
Ingredientes:
50 cc Tequila.
30 cc Triple Sec.
30 cc Jugo de Limón.
Sal.
Preparación:
Decore una copa grande de cóctel humedeciendo el borde con la rodaja de lima, y páselo por sal gruesa. Mezcle los ingredientes en la coctelera con hielo picado. Agite bien y cuele en una copa de cóctel helada.
(via http://www.coctelesfaciles.com )
50 cc Tequila.
30 cc Triple Sec.
30 cc Jugo de Limón.
Sal.
Preparación:
Decore una copa grande de cóctel humedeciendo el borde con la rodaja de lima, y páselo por sal gruesa. Mezcle los ingredientes en la coctelera con hielo picado. Agite bien y cuele en una copa de cóctel helada.
(via http://www.coctelesfaciles.com )
martes, 1 de mayo de 2012
Fases de una Borrachera
Tiene lugar cuando, de repente, te conviertes en
un experto sobre cualquier materia referente al universo conocido.
Tienes conciencia de que lo sabes todo y quieres compartir tus
conocimientos con cualquiera que te quiera escuchar. En esta fase
siempre llevas la razón y, por supuesto, la persona con la que estás
hablando está siempre equivocada. Una situación interesante se da cuando
ambos contertulios se encuentran en esta fase.
Fase 2: ATRACTIVO
Tiene lugar cuando te das cuenta de que eres la
persona más atractiva de todo el bar y que la gente te quiere. Puedes
acercarte a un perfecto desconocido (o desconocida) sabiendo que le caes
bien y que quiere hablar contigo. Ten en cuenta que los efectos de la
fase anterior todavía perduran, por lo que eres capaz de hablar sobre
cualquier tema.
Fase 3: RICO
Es cuando, de repente, te conviertes en la
persona más rica del mundo. Puedes pagar rondas para todo el mundo
porque tienes un furgón blindado, repleto de dinero, aparcado tras el
bar. También empiezas a hacer apuestas en esta fase y, ya que todavía
sigues siendo inteligente, naturalmente las ganarás todas. No importa
cuanto apuestes, ya que tú estás en lo cierto. También notarás que
gustas a todas las tías que invites, esto se debe a que sigues siendo la
persona más atractiva del mundo.
Fase 4: A PRUEBA DE BALAS
Ahora estás preparado para pelearte con todo el
mundo, especialmente con esas personas con las que has discutido o
apostado. Esto así debido a que nada puede dañarte cuando estás en esta
fase. Puedes pasarte con los novios de las tías que te gusten
demostrando tu superior inteligencia. Además ¡que coño! eres rico y eres
la persona más atractiva del mundo.
Fase 5: INVISIBLE
Esta es
la fase final de la borrachera. Llegado a este punto puedes hacer
cualquier cosa porque nadie puede verte. Puedes bailar sobre una mesa
para impresionar a las tías que te gustan ya que nadie más en la sala
puede verte. También eres invisible para las personas que quieren
pelearse contigo. Puedes pasear por la calle cantando tan alto como te
lo permitan tus pulmones debido a que nadie puede verte u oírte. Además,
ya que sigues siendo la persona más inteligente del mundo, te sabes las
letras de todas las canciones.
Esta su marido?
Un borracho llega a un condominio, y toca el portero electrónico.
¿Diga? Le responde una señora.
¿Está su marido?
Sí, ¿Por qué?
Disculpe.
Y se va a otro condominio, y vuelve a llamar en los próximos tres condominios.
Llega al cuarto condominio y le hace la misma consulta:
Señora, ¿Está su marido?
Y ella le responde:
¡No, no ha llegado todavía!
Y el borrachito le dice:
Señora, por favor puede bajar y decirme si soy yo.
¿Diga? Le responde una señora.
¿Está su marido?
Sí, ¿Por qué?
Disculpe.
Y se va a otro condominio, y vuelve a llamar en los próximos tres condominios.
Llega al cuarto condominio y le hace la misma consulta:
Señora, ¿Está su marido?
Y ella le responde:
¡No, no ha llegado todavía!
Y el borrachito le dice:
Señora, por favor puede bajar y decirme si soy yo.
Black Velvet
Ingredientes:
250 cc de champagne
250 cc cerveza negra
Preparación:
Vierte lentamente ambos ingredientes al mismo tiempo en un vaso alto helado. No los revuelvas.
250 cc de champagne
250 cc cerveza negra
Preparación:
Vierte lentamente ambos ingredientes al mismo tiempo en un vaso alto helado. No los revuelvas.
La cerveza
Cerveza
Se denomina cerveza a
una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo
que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón, una vez modificado, es fermentado en agua y frecuentemente
aromatizado con lúpulo. De ella se
conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las
diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Generalmente
presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando
por los marrones rojizos. Se la considera «gaseosa» (contiene CO2 disuelto en saturación que se manifiesta en forma de
burbujas a la presión ambiente) y suele estar coronada de una espuma más o menos
persistente. Su aspecto puede ser cristalino o turbio. Su graduación alcohólica puede alcanzar hasta cerca de los 30% vol., aunque principalmente se encuentra entre los 3 y los 9%
vol.
Procedencia o denominación de origen
Muchas cervezas se definen por su lugar de
origen o por una denominación de
origen controlada. Es preciso hablar en especial de
las cervezas de abadía, que suelen recibir su nombre y su denominación por su relación, no
siempre evidente ni directa con algún cenobio. El ejemplo más conocido es el de las cervezas Trappistes
dependientes exclusivamente de monasterios de este orden. Estas cervezas suelen
ser densas y con un notable contenido en alcohol. Existen dos denominaciones de
origen: la bière de garde del Norte de Francia, y la Kölsch que sólo se
puede elaborar en Colonia. También son muy características las cervezas
regionales, como lo son las cervezas alemanas o las cervezas
artesanales belgas (la Bush, La Binchoise, la De Coninck, etc).
Sin embargo, a diferencia de lo que sucede con el vino,
la comercialización de las cervezas no está basada en un sistema de
“denominaciones de origen”, a las que se asigna una “región determinada” que es
la única en la que se permite fabricar el correspondiente producto y la única
que tiene derecho a usar esa “denominación de origen”. Las cervezas adoptan por
nombre marcas comerciales registradas en los usuales registros de patentes y
marcas. Muchas marcas de cerveza son famosas. Una gran fábrica encarga en
distintos países la elaboración de una misma cerveza, sobre la base de
exigirles una muy concreta receta. La producción no está ligada a una “región
determinada”. El consumidor bebe “la misma cerveza” independientemente de que
esté elaborada en Japón, en España o en Burdeos.(via wikipedia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)