Algunos de los componentes de la cerveza son beneficiosos para la salud, como son:
Lúpulo:Ingrediente que solamente se encuentra en la cerveza; un sedante suave y al mismo tiempo de sabor amargo que estimula el apetito.
Malta: Este componente de la cerveza, proporciona carbohidratos, minerales, elementos trazas, y los ácidos orgánicos y vitaminas importantes para la vida.
Agua: El consumo de agua es muy benéfico para la salud del ser humano y el contenido de este líquido en la cerveza es muy alto.
Bajo contenido calórico: El contenido de calorías de una cerveza es menos que un vaso de jugo de manzana, leche o un refresco. Además de que fuciona como diurético, por que es rica en potasio y baja en sodio, lo que ayuda a limpiar el organismo.
Compuestos proteícos: Es un buen suplemento para una dieta de bajo contenido proteíco.
Minerales y elementos trazas: La cerveza contiene más de 30 minerales, la mayoría de éstos se originan en la cebada malteada. Un litro de cerveza satisface casi la mitad de las necesidades diarias de magnesio de un adulto, y un 40% y 20% respectivamente de las necesidades diarias de fósforo y potasio.
Al ser baja en calcio y rica en magnesio, tiene valores preventivos contra todo tipo de enfermedades del corazón y contra la formación de cálculos y piedras en las vías urinarias.
La cerveza también contiene ácido fólico, auxiliar en la prevención de la anemia.
Vitaminas: contiene todas las vitaminas importantes del grupo B, además de las vitaminas A, D y E. Por ejemplo, con un litro de cerveza se cubre el 35% de la necesidad diaria de Vitamina B6, el 20% de la de B2 y el 65% de la de niacina.
Gas carbónico: La cerveza contiene aproximadamente 0,5 g de CO2 por 100 g. de cerveza.El gas carbónico favorece la circulación sanguínea de la membrana mucosa bucal, promueve la salivación, estimula la formación de ácido en el estómago y acelera el vaciado de estómago, todo ello favorable para una buena digestión.
Polifenoles: son efectivos contra las enfermedades circulatorias y el cáncer.
Beneficios de la cerveza en
la dieta del deportista
Una investigación titulada “Idoneidad
de la cerveza en la recuperación
del metabolismo de los deportistas”,
realizada por la Universidad de Granada y el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas y cuyas conclusiones han sido presentadas en el
marco de los 30º Juegos Mundiales de la Medicina y la Salud (JMMS), en
Alicante, señala que la ingesta de una cantidad moderada de cerveza tras realizar ejercicio
físico, puede ser beneficiosa en la dieta equilibrada de los deportistas, porque favorece una
rápida y efectiva rehidratación y contribuye a evitar dolores musculares como
las populares “agujetas”.
Las conclusiones del estudio sugieren
que el consumo moderado de esta bebida, puede contribuir a mantener niveles más
altos de glucosa plasmática y atenuar las respuestas hormonales de estrés. Las
maltodextrinas, carbohidratos de gran interés para la nutrición deportiva y presentes en la cerveza, corrigen la posibilidad de hipoglucemia, ya que se
metabolizan lentamente liberando unidades de glucosa que pasan progresivamente
a la sangre y dan lugar a concentraciones de glucosa en plasma menos elevadas y
más extendidas.